Usted está aquí: Inicio / Noticias / Noticias / La "Asociación esMontañas" cuenta ya con 205 municipios. "DIARIO PALENTINO" (13/05/2016)

La "Asociación esMontañas" cuenta ya con 205 municipios. "DIARIO PALENTINO" (13/05/2016)

La "Asociación esMontañas" cuenta ya con 205 municipios. "DIARIO PALENTINO" (13/05/2016)

Ángeles Armisén (2i) es la vicepresidenta primera de la entidad que impulsa el desarrollo de las comarcas montañosas. DP

La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, se desplazó ayer a la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para asistir a la  reunión de la nueva Ejecutiva de la Asociación esMontañas y de la que es vicepresidenta primera. Un encuentro al que también han acudido alcaldes de zonas de montañosas de todo el país y los máximos representantes de las Administraciones Provinciales de León, Cáceres, Huesca y Jaén.

El colectivo, creado en  2013 con el objetivo de actuar en la defensa de las zonas de montaña y combatir la despoblación y la falta de oportunidades en estas comarcas, se ha consolidado en últimos meses tras un intenso trabajo.  Se ha aumentando el número de municipios asociados hasta los  205, entre los que están los de Cervera de Pisuerga y Velilla del Río Carrión.

Su presidente, Francés Boya, quiso agradecer a los regidores, y en especial a los presidentes de las Diputaciones, su apuesta por los territorios con esta tipología y su firme convicción en la unidad de acción de las administraciones públicas para dar soluciones al problema de cohesión territorial.

La Ejecutiva  ha fijado entre sus objetivos para los próximos meses: la cooperación con la FEMP para la lucha contra la despoblación, las acciones de carácter político que impulsen cambios legislativos; y las mejoras en la financiación de los municipios.

Boya comentó que «se trata de emprender acciones de carácter técnico como, por ejemplo, el desarrollo de una red capaz de generar sinergias entre zonas históricamente aisladas, o como un instrumento para difundir buenas prácticas y modelos de éxito».

Uno de los acuerdos suscritos fue impulsar una campaña para generar debate y concienciar sobre los problemas y la trascendencia de los territorios de montaña en las zonas urbanas. Se pretende poner en valor la importancia de mantener la población en estas zonas y el alto precio que tiene, para el conjunto del Estado, la falta de cohesión territorial y el abandono de las zonas agrarias y los bosques.

Los presidentes de las Instituciones Provinciales han puesto de relieve la utilidad de un colectivo de estas características, añadiendo que responde a la pluralidad política y a la diversidad territorial. En este sentido han destacado la necesidad que el futuro Gobierno aborde, con suma celeridad, medidas para invertir la tendencia de despoblación de la España interior y han recordado que «no es sostenible ni resulta conveniente para los intereses del país que el 80% de la población viva en el 20% del territorio».

Contacta con nosotros
Acepto las condiciones legales
(*) Campos obligatorios

Gonzalo Abogados

MADRID
C/ Nuñez de Balboa nº 119, 3º-D
28006 Madrid
Telf. 915 351 000 / Fax. 915 338 707
madrid@gonzaloabogados.com

Proyecto web desarrollado por SEMIC

Content
Acepto las condiciones legales
(*) Campos obligatorios